Cómo calcular el precio de venta de tus productos de moda

¡Hola emprendedoras de moda! Si estás lanzando tu propia marca de ropa o buscando mejorar tus precios actuales, ¡este artículo es para ti! Sabemos que a veces calcular cuánto cobrar por tus hermosas creaciones puede parecer complicado, pero ¡no te preocupes! Aquí te lo explicaremos de la manera más sencilla posible.

Para poder calcular el precio de venta de tus prendas o productos de moda de forma adecuada, primero necesitamos entender algunos conceptos básicos. ¡Verás que no es tan difícil!

¿Qué son los Costos?

Imagina que estás haciendo tu plato favorito. Los costos serían todos los ingredientes que necesitas para prepararlo: la telas, el hilo, los botones, las cremalleras, elástico, hilos, costos de patronaje y confección… ¡todo lo que usas directamente para hacer tu prenda! También entra aquí el trabajo de las personas que cortan y cosen la ropa. En resumen, los costos son los pagos que haces que están directamente relaciones con la fabricación del producto, lo que te cuesta hacer cada prenda.

¿Y los Gastos?

Ahora piensa en todo lo demás que necesitas para que tu negocio funcione, además de hacer la ropa. Esto incluye cosas como la publicidad para que la gente conozca tu marca, las fotos que tomas para mostrar tus prendas online, las comisiones si tienes a alguien que te ayude a vender, las cajas y cintas para enviar los pedidos, el envío. Así como gastos de administración como salarios, honorarios, arriendo, servicios, software, herramientas. Estos son los gastos, todo lo necesario para vender y administrar tu marca.

El Precio de Venta: La Meta Final

El precio de venta es simplemente la cantidad de dinero que tus clientas pagarán por tus prendas. ¡Es lo que tú decides cobrar! Para fijar un buen precio, necesitas tener en cuenta tus costos y tus gastos, y también cuánto quieres ganar dinero por tu esfuerzo y creatividad.

La Clave para Ganar: El Margen

El margen es la diferencia entre lo que te cuesta hacer algo y a lo que lo vendes. Es ese «extra» que te queda para cubrir tus gastos y tener una ganancia. Un buen margen te asegura que tu negocio sea sostenible.

Una Guía Sencilla para Calcular tu Precio de Venta:

Esto va a depender mucho de tu modelo de negocio, pues no es lo mismo una empresa que vende a empresas, que una empresa que vende a consumidor final. Además no es lo mismo una empresa con un modelo slow fashion a otra fast fashio.

Aquí te damos una regla fácil para empezar a calcular el precio de venta de tus productos de moda:

  • Ventas al por mayor (si vendes a tiendas y otras empresas): te recomiendo entre el 40% y el 60% de tu precio de venta

  • Ventas directas al consumidor (si vendes directamente a tus clientas): te recomiendo entre el 60% y el 80% de tu precio de venta.

Es importante establecer un buen margen, porque debes tener en cuenta que tu negocio no solo tiene costos, pago asociados directamente a la fabricación del producto, sino que también tiene o tendrá gastos, como arriendo, salarios, honorarios, publicidad, y si no tienes un margen suficiente, no serás rentable.

Ejemplo Sencillo:

Imagina que hacer un vestido te cuesta en total $20.

  • Si lo vendes al por mayor, un buen precio sería $20, teniendo un margen del 50% = $40.
  • Si lo vendes directamente a una clienta, teniendo un margen del 75% = $80.

¡Recuerda!

Esta es una guía sencilla para empezar. A medida que tu negocio crezca, es posible que necesites ajustar tus precios según tus gastos reales, el mercado y el valor que tus clientas le dan a tu marca. Pero empezar con esta base te ayudará a tener márgenes saludables y a construir un negocio de moda exitoso. ¡Manos a la obra y a calcular el precio de venta de tus increíbles diseños!

¿Te gustaría tener una calculadora de precio de venta?

Regístrate aquí y te la envío a tu correo:

¿Ya te enteraste? Pronto empieza el reto: Diseña tu colección de moda

30 replies on “Cómo calcular el precio de venta de tus productos de moda

Escribe tu pregunta o comentario aquí

Tu dirección de email no será publicada Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.