¿Sabías que las personas que se fijan metas y realizan un seguimiento tienen casi dos veces y media más probabilidades de alcanzarlas.? Además son quienes desarrollan planes más precisos y se sienten más motivados para llevarlos a cabo.
Esto lo descubrió uno de mis autores y coaches favoritos, Brendon Buchard en una de sus investigaciones.
¿Si quieres definir una meta pero no sabes cómo? o Si ¿Planteas metas pero sientes que no las alcanzas o que no avanzas?
Este video es para ti, te ayudará a definir tus metas y a crear un plan, además te voy a regalar una plantilla.
La mayoría de las personas No tienen metas, pero estoy segura de que tu no eres de la mayoría. Si hoy no sabes cómo hacerlo o te sientes perdida/o no te preocupes vamos a hacerlo juntos.
Cómo definir metas y alcanzarlas
1 Selecciona y evalúa cada área de tu vida
Es importante entender cómo es tu vida soñada y cómo estás hoy. Evaluarte te va a ayudar a encontrar puntos a mejorar y es un buen inicio para definir una meta, lo que quieres conseguir en esa área.
Menos es más. Si eres de las que se abruman poniendo miles de propósitos y objetivos, te recomiendo enfocarte en el área que es prioritaria para ti. Y sólo definir una meta allí.
Antes de hacer este ejercicio yo suelo orar y preguntarle a Dios ¿Qué quieres para esta área de mi vida? Y él me va mostrando cómo está y qué puede mejorar.
Luego de eso escribe en la plantilla la respuesta a estas dos preguntas:
- ¿Cómo sería esta área extraordinaria? ¿Qué tendría que pasar en esta área para que te sintieras completamente feliz?
- ¿Cómo es esta área hoy? ¿Qué puede mejorar? Incluso puedes evaluarla de 1 a 5 y así ver qué puede ser mejor
Las áreas de tu vida las puedes entender así:
- Amor y relaciones: todo lo que tiene que ver con tus relaciones de familia, amistad, trabajo
- Espiritualidad: lo que tiene que ver con tu relación con Dios, tu contribución o servicio y tu ministerio
- Crecimiento personal: Aquí vemos cómo está tu alma, mentalidad, emociones
- Salud y bienestar: cómo está tu cuerpo, tu salud, tu estado físico
- Actividad: Me refiero al trabajo o estudio, lo que haces para vivir. Si quieres puedes unirla también con la siguiente
- Finanzas: todo lo que tiene que ver con tu vida económica, ingresos, inversiones, ahorro.
Entonces para definir y alcanzar tus metas, empieza por evaluar, en la plantilla lo encontrarás en la página 1 y 2.
Yo hago el ejercicio con todas las áreas y pongo 1 meta para cada área, cada año, la más importante para mi.
2 Define tu meta
Como ya has evaluado cada área, puedes encontrar que hay un vacío entre donde quieres estar y donde estas hoy. ¡Esa es la oportunidad! Ve a la plantilla a la hoja 3.
Entonces te puedes preguntar ¿Qué debo conseguir, tener o quien debo ser para llegar a ese lugar donde quiero estar?
En resumen ¿Qué quieres este año en esa área? Procura que tu respuesta sea específica, medibles y alcanzable.
- Quiero ser, convertirme
- Quiero tener
- Quiero lograr, hacer
3 Por qué lo quiero
Si no defines por qué quieres lograr eso, no tendrás la motivación suficiente. Es importante que te tomes unos momentos para pensar y escribir ¿Por qué ser/lograr/tener esto es importante para mi?
¿Cómo será mi vida diferente, cómo me sentiré? A mi me gusta imaginarme cuando ya alcancé esa meta, y preguntarme:
- ¿Qué veo?
- ¿Cómo me siento?
- ¿Quién soy?
- ¿Qué tengo?
4 Cómo lo conseguiré con excelencia y gozo:
Ahora debemos aterrizar cómo voy a conseguir o a llegar a esa meta que he definido. ¡No te saltes esta parte! Es tiempo de pensar en todos los recursos y acciones que me pueden ayudar a llegar a esa meta:
- ¿Qué recursos tengo a mi disposición? Libros, cursos, entrenamientos, eventos
- ¿Cuál será el presupuesto?: Por ejemplo, cuánto me costará ese viaje, cuánto debería ahorrar
- ¿Quiénes son los mentores que puedo tener en esta área que ya lo han conseguido y pueden guiarme más rápido?
- ¿A quién le voy a rendir cuentas? Una amiga, familiar, mentor que me preguntará cada semana cómo voy
- ¿Con qué grupo de compañeros necesito estar? En qué comunidad o círculo encontraré apoyo, inspiración y motivación.
- ¿Cuál es el versículo que me guiará y me dará fortaleza? ¿Qué creencias debo tener para lograrlo? Recuerda que tus pensamientos desencadenan emociones, estas acciones, y estas resultados. Aferrarte a una frase o versículo bíblico será clave.
- ¿Cuáles son las acciones debo realizar para lograrlo?: Enlista las acciones que te acercarán a tu meta, se trata de tomar acción masiva imperfecta. También te recomiendo definir hábitos diarios, semanales o mensuales,. En la plantilla también encontrarás en la página 4 tu «rastreador de hábitos».
Evalúa tu progreso
Lo que no se mide no mejora, es simple.
No plantees tu meta y luego te olvides de ella, necesitas revisar cada semana, cada mes cómo vas, por eso es clave hacer seguimiento.
Vas a imprimir la plantilla y la vas a pegar en un lugar visible, es tu recordatorio de que estás comprometido con lograrlo, si puedes adjuntar fotos ¡Maravilloso!
¿Cómo voy a medir que estoy progresando?
¿Cómo sabré que lo he logrado?
Elige una métrica, peso, medidas, cantidades. Te recomiendo que la meta sea tangible, pero si es un área como relaciones y tu objetivo es tener una relación más cercana con tu pareja, tu métrica puede ser una calificación, de 1-5 cuánto te calificas este mes.
Haz seguimiento de tus progresos
En la plantilla puedes hacerlo a diario en la página 4, para ver como van los hábitos que te llevarán a tu meta.
También registra en la página 3 de tu plantilla cómo vas cada mes. Tal vez tengas una meta de un año, o de unos meses, aquí puedes ir registrando tu progreso, y evaluar qué puede cambiar, cómo avanzar.
No olvides celebrar tus avances, todas las cosas toman tiempo, pero si persistes, sigues evaluando, sigues tomando mucha acción, vas a lograrlo, y celebrar es una parte importante.
CUÉNTAME EN LOS COMENTARIOS ¿CUÁL ES TU META Y CÓMO VAS A MEDIR TUS PROGRESOS?
Me encantará leerte y retroalimentarte
Además cuando alcances esta meta escríbeme, quiero saber que esta plantilla te ayudó a conseguir lo que quieres.
Dos últimos consejos
No te detengas
Si algo no está funcionando, si sientes que no avanzas, cambia la forma, la estrategia, pero no la meta si realmente quieres conseguirlo.
No te rindas
Rodéate de personas que han conseguido algo similar y avanzarás más rápido
¡Un abrazo!